Se reanudará el proceso de actualización del Plan Integral

El pueblo se complace en anunciar que está reanudando el proceso de actualización de su Plan Integral. El proceso de actualización comenzó hace varios años y estuvo a punto de completarse en 2020, el primer año de la pandemia de Covid-19. El Plan Integral establece objetivos, prioridades, políticas y recomendaciones para inversiones programáticas y físicas en muchos aspectos de la Villa para los próximos cinco años y más allá. El actual Plan Integral de la Villa se adoptó en 2012.

El último borrador del Plan Integral se elaboró en noviembre de 2020 (haga clic en el enlace para abrir y descargar el PDF). El contenido de este borrador incorporó dos rondas de revisión y comentarios por parte de las Juntas y Comités del Pueblo y el público. Sin embargo, el borrador nunca fue publicado para una ronda final de revisión y nunca fue adoptado. El borrador incluye algunas tendencias demográficas emergentes y estrategias para adaptarse a la pandemia, pero en el momento de redactar este documento aún era demasiado pronto para ver cómo se desarrollarían las cosas.

1
Escenas de un taller de 2018 para la actualización del Plan Integral

Está claro que la pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir y trabajar, ha modificado el funcionamiento de los gobiernos y las empresas y ha provocado importantes cambios demográficos, económicos y sociales. También ha agravado los retos actuales, siendo uno de los más difíciles para muchas personas y familias de todo el país el fuerte aumento del coste de la vivienda. Por supuesto, la pandemia no ha sido el único agente de cambio:

  • La muerte de George Floyd a manos de la policía hizo que la atención del país se dirigiera a remediar el trato desigual de los ciudadanos negros, de otras personas de color y de las personas con bajos ingresos.
  • Para la región y, especialmente, para el pueblo, la llegada del huracán Ida el año pasado dejó muy claro que las inundaciones amenazan la existencia de Mamaroneck. Los planes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para los ríos Mamaroneck y Sheldrake, que han tardado décadas en elaborarse, están por fin en fase de diseño e ingeniería. Sin embargo, estos planes no son una panacea; el pueblo tiene que aprovechar el trabajo que se realiza a través de este proyecto para proteger aún más al pueblo de las inundaciones.
  • La Oficina del Censo de los Estados Unidos realizó un censo a nivel nacional. Examinar las tendencias de los datos demográficos, sociales, económicos y de vivienda es importante para cualquier comunidad que planifique su futuro, por lo que las cifras del borrador de noviembre de 2020 se actualizarán con los últimos datos disponibles.
  • La invasión rusa de Ucrania ha contribuido a un importante aumento de los costes de la gasolina y ha contribuido a una cadena de suministro ya de por sí ajustada. Las subidas de precios resultantes han llegado a casa.

Está claro que la pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir y trabajar, ha modificado el funcionamiento de los gobiernos y las empresas y ha provocado importantes cambios demográficos, económicos y sociales.

A lo largo de los próximos meses, y en colaboración con varias Juntas y Comités de la Villa, se actualizará la estructura y el contenido del borrador de noviembre de 2020. Prevemos que en septiembre u octubre se elaborará un borrador revisado que se publicará para su revisión y comentario por parte del público.

Le invitamos a aportar comentarios, sugerencias y opiniones sobre cualquier sección del borrador de noviembre de 2020 y a compartir ideas para el próximo borrador enviando un correo electrónico a contact@planvom.org. No obstante, tenga en cuenta que gran parte del contenido de este borrador está obsoleto.

Haga clic aquí para descargar y ver un PDF del borrador de noviembre de 2020 de la Actualización del Plan Integral de la Villa. Tenga en cuenta que el tipo de letra rojo en el documento representa el contenido que fue modificado o añadido sobre la base de los comentarios recibidos del público y / o Juntas y Comités de la Villa en un proyecto anterior.

Para ver los calendarios de los proyectos, haga clic aquí.

Actualizaciones de la línea de tiempo

La discusión del Segundo Borrador de la Actualización del Plan Integral había estado en la agenda de la Sesión de Trabajo de la Junta de Síndicos del 13 de julio. Debido a las limitaciones de tiempo, el BOT decidió programar una reunión especial para dedicar el tiempo suficiente a discutir el contenido del Segundo Borrador. Esta reunión especial, que será una sesión de trabajo, tendrá lugar el lunes 21 de septiembre a las 17.00 horas.

Proyecto de plan finalizado

primer borrador.jpgEl primer borrador completo de la Actualización del Plan General está completo y listo para que lo revise. Haga clic aquí para descargar el archivo (.pdf, 20mb).

El archivo está diseñado para ser visto en pantalla en su teléfono móvil, tableta u ordenador (es decir, la portada y el índice son "clicables"). El archivo también puede imprimirse a doble cara o a una cara (tenga en cuenta que tiene más de 200 páginas).

A continuación se exponen varias cuestiones que puede tener en cuenta al revisar este proyecto:

1. ¿Las recomendaciones/estrategias del proyecto de plan abordan sustancialmente cada una de las declaraciones de visión actualizadas que se enumeran en la página 12?

2. ¿Qué capítulo/tema le interesa o le preocupa más? ¿Tiene algún comentario o idea específica sobre más objetivos, recomendaciones y/o estrategias para ese capítulo/tema?

3. ¿Existe alguna acción que el pueblo o los grupos dentro del pueblo hayan emprendido en los últimos cinco años que no esté contemplada en el proyecto de plan pero que debería estarlo?

Por favor, envíe sus comentarios a través de la sección Sus comentarios de este sitio web. Si desea plasmar sus ideas en un documento de Word, envíe el archivo por correo electrónico a contact@planvom.org. Envíe sus comentarios antes del viernes 15 de noviembre de 2019.

Si desea revisar la información de fondo sobre la Actualización del Plan Global antes de leer el borrador, visite la página de Preguntas Frecuentes (FAQ).

Actualización del Plan Integral

Durante el año pasado, la Junta de Fideicomisarios de la Villa ha participado en la discusión del Estudio de Moratoria y ha deliberado sobre los cambios en la normativa de la Villa relativa al desarrollo residencial multifamiliar. El mes pasado, el BOT de la Villa adoptó el PLL-C 2019, una lista de propuestas de rezonificación que reduce el potencial de desarrollo multifamiliar en ciertas partes de la Villa, lo mantiene en otras, e instituye políticas para asegurar la producción de unidades de vivienda asequible integradas en desarrollos de tipo comercial. Para obtener más información sobre la rezonificación, haga clic aquí.

Durante este tiempo, el proceso de redacción de la Actualización del Plan Integral continuó, pero cualquier otro compromiso público y de las partes interesadas se puso en espera. El último evento de participación pública importante fue el taller celebrado el 27 de septiembre de 2018(haga clic aquí para obtener más detalles y descargar las exposiciones del taller).

Nos complace informar de que se ha elaborado un borrador preliminar de la actualización del Plan Integral, que actualmente está siendo revisado por el Departamento de Planificación. Los próximos pasos son producir una versión revisada del documento y reanudar el compromiso con las partes interesadas del pueblo, que incluye la publicación de un borrador del documento en línea para que los residentes y otras partes interesadas puedan revisarlo y proporcionar al Departamento de Planificación comentarios, preguntas y sugerencias.

Actualizaciones de invierno

Desde el taller del 27 de septiembre, la atención sobre la actualización del Plan Integral se ha centrado en el desarrollo del contenido de sus dos áreas de interés especial: La sostenibilidad y el carácter de los barrios residenciales. El Subcomité de Sostenibilidad del Comité para el Medio Ambiente (CFTE) ha estado trabajando con el equipo del Departamento de Planificación para preparar y revisar los borradores de la sección de Sostenibilidad del plan, que se compartirá con el CFTE y otros comités pertinentes para que hagan sus comentarios. En cuanto al tema del Carácter Residencial del Barrio (que es más amplio de lo que su nombre indica porque también implica cuestiones medioambientales y fiscales), se ha elaborado un borrador parcial de la sección, que servirá de base para un debate con la Junta de Planificación a finales de este mes.

A %d bloggers les gusta esto: